#1 Estrasburgo – Todo empieza por algún sitio
Es extraño. Todo es bastante extraño. Ayer estuve dando gracias al sofá que tantas veces me ha agotado y me ha acariciado. Le di las gracias, sí. Parece que nunca nos hubiéramos llevado bien, pero es que él es así: lejano, frío y asquerosamente pegajoso. Pero supongo que al final de las histarias, todo se perdona.
Hoy, todo empieza por algún sitio. Ayer empezaba por que tenía que empezar. No existía ningún sitio, solo existía la necesidad sin rumbo. La necesidad de ser necesidad. Pero hoy no. Hoy es diferente.
Es casualidad que esta mañana mire a la sierra y al norte, y más concretamente al noroeste, pero siempre parece que la excusa de que «la vida nos trae nuestro destino» está allí, cuando el destino sólo esy, el resto, lo hace el señor que hay dentro de nuestra cabeza diciéndonos lo que queremos escuchar. Que si es el destino, que si son nuestros muertos o que si es dios. Pocas veces «si soy yo».
Hoy, la vida soy yo.
2 Marzo 25
Ha sido un viaje muy guay. He visto a mi tía, he comido genial, he charlado, he salido y me he reconciliado con viajar. Vuelvo (¿qué significa «volver»?) con ganas de recordar el poco francés que sabía, con ganas de buscar mi nuevo destino y con una visión diferente de mi madre y mi familia. También de la búsqueda de mi sitio, si es que existe eso. Y con una mayor sensación de la necesidad de actuar.
Hay sitio preciosos para ver en otra ocasión, e ir a Alemania (con DNI!!!!!!!! :DDD):
La universidad: https://www.unistra.fr/
Los baños municipales: https://www.visitstrasbourg.fr/es/fiche-sit/F223013586_banos-municipales-strasbourg-es/
Ah! Y la comida de la tía es genial. Cocina muy muy bien. ¿Qué he comido? Pues:
La catedral: https://www.visitstrasbourg.fr/es/fiche-sit/F223007269_catedral-notre-dame-strasbourg-es/
Las pastelerías son geniales, aunque caras de narices. Eso sí, todo delicadísimo y riquísimo. Pero lo curioso es que no huelen a nada. Eso lo he extrañado mucho. No se me ha quedado nada especial de dulces que haya comido, aunque muy ricos todos.
La comida? Toda más que genial:
- Los caracoles: con una salsa de mantequilla de ajo. Y mira que me costó, pero repetiría 😀
- Pate en croûte: hay de muchos tipos, como rellenos de cosas de salchichas y demás. Este de jamón no es el que probé, pero está genial.
- Choucroute: lo que cambia comerlo aquí que en españa. Buenísimo.
- Pan d’epecies: es como una mezcla entre dulce y salado, y sirve para comer el foie grass. Aunque me comería kilos de este pan a secas.
- Onglet: https://www.carnicaselcapricho.com/project/onglet/
- Spätzle:
- Flammenkueche:
- Pomme de terre:
-Makis vegetales: meter un calabacín a hervir, que se hablanden, se vacían un pelín y se rellenan de lo que sea.
– Pastel de calabacin: se blanquea en calabacín, se pone huevo con pimiento y especias, queso parmesano poco y al horno.
– Pollo de la tía: polli sin piel y sin hueso y abierto. Se macera una noche con mostaza, aceite de oliva un poco, especias (culantro, oregano y cominio, además cúrcuma) un poco de vino. Se cortan verduras y se hace un poco mientras, pero solo con la maceración pero no se fríe! Si se seca un poco se le hecha caldo de pollo.
Pollo a la mostaza: varios tipos, pero lo básico es
- Categories:
- Sin categoría